¿Te has preguntado alguna vez por qué puedes ver a través de determinados plásticos? En primer lugar, esto se debe principalmente a la manera en la que se han agrupado sus moléculas durante el proceso de fabricación. Algunos plásticos son transparentes por naturaleza mientras que a otros se les induce en el propio proceso de formación.
A continuación te dejamos una lista con algunos de los polímeros que son transparentes de manera natural.
Plásticos transparentes naturales
Un apunte, los plásticos transparentes lo son debido a la cualidad amorfa del polímero mientras que lejos de lo que se pueda pensar, los que tienen una cualidad cristalina en el polímero, son opacos. A esta conclusión han llegado los expertos a través de numerosos estudios y es un estamento que suele causar confusión.
Lista de plásticos transparentes
- ETFE – Nivel de transparencia del 95%
- Polimetil metacrilato – Permite pasar la luz un 92%
- Poliestireno – Con un índice del orden de al menos 90%
- Policarbonato – Varia entre el 80% y el 90%
- Plásticos celulósicos – Presentan índices superiores al 85%
Usos del plástico transparente
Por poner un ejemplo del uso transparente no muy habitual, el empleo del policarbonato ha aumentado en los últimos años dentro del sector automovilístico. Debido a sus altos índices de transparencia y la naturalidad de esta en su polímero, se ha venido empleando cada vez más en la fabricación de faros para los coches.
![usos del plástico transparente](https://arexplast.com/wp-content/uploads/2022/01/usos_del_plastico_transparente.jpg)
Otro uso mucho más común de los polímeros transparentes se da en la fabricación de vasos de plástico reutilizables. En este caso son ideales ya que permite vislumbrar a través de ellos la bebida que servimos. Además, transparencia no tiene por qué ser sinónimo de debilidad ya que estos materiales son muy resistentes a los golpes y no pierden su forma fácilmente.
![vasos de plástico transparente](https://arexplast.com/wp-content/uploads/2022/01/fabrica_plastico-1024x768.jpg)